MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN CAMANÁ IMPULSA DESARROLLO AGRÍCOLA.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia hídrica y optimizar la actividad agrícola, el Gobierno Regional de Arequipa avanza con la modernización del sistema de riego en el sector Los Castillos, distrito de Samuel Pastor, provincia de Camaná. Este proyecto, liderado por el gobernador regional Dr. Rohel Sánchez Sánchez y ejecutado a través de la Gerencia Regional de Agricultura, ha alcanzado un avance del 21% y contempla diversas mejoras en la infraestructura hídrica de la zona.

El presupuesto destinado a esta obra es de 1,797,713.51 soles, reflejando el compromiso del Gobierno Regional de Arequipa con el desarrollo agropecuario. Las autoridades han asegurado que la supervisión de la ejecución será rigurosa, garantizando que se cumplan los plazos establecidos y los estándares de calidad.

Actualmente, se están realizando trabajos de encofrado para el vaciado de concreto en los canales de riego, una fase crucial tras la culminación de las excavaciones iniciales. La infraestructura busca reducir las pérdidas de agua por filtración y asegurar un uso más eficiente del recurso.

El proyecto contempla la construcción y revestimiento de 1,267.39 metros lineales de canal con concreto simple (175 kg/cm²). Además, se incluyen estructuras complementarias clave, como:

• Un aforador tipo RBC para medir con precisión el caudal de agua.

• 69 tomas prediales para garantizar una distribución equitativa del recurso.

• Cinco puentes vehiculares y un pase peatonal para mejorar la conectividad en la zona agrícola.

• Tres caídas verticales para controlar mejor el flujo hídrico.

• Una canoa para facilitar el cruce de drenajes y evitar acumulaciones innecesarias de agua.

Gracias a esta intervención, se optimizará el riego en 44.36 hectáreas de terreno, beneficiando directamente a 29 familias agricultoras. Se espera que esta modernización impulse la productividad agrícola y refuerce la sostenibilidad del uso del agua en la región.

Este tipo de proyectos demuestran el impacto positivo de la inversión pública en el sector agrícola, proporcionando a los agricultores herramientas para mejorar su producción y enfrentar los retos climáticos de manera más eficiente.