Con el objetivo de mejorar el nivel socioeconómico de los criadores de alpacas en las zonas altoandinas de la región, el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Agricultura realizó esta mañana la entrega oficial de 02 unidades vehiculares (camionetas) y 11 motocicletas, al proyecto: "๐ ๐ฒ๐ท๐ผ๐ฟ๐ฎ๐บ๐ถ๐ฒ๐ป๐๐ผ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ผ๐ ๐ฆ๐ฒ๐ฟ๐๐ถ๐ฐ๐ถ๐ผ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ฝ๐ผ๐๐ผ ๐ฎ ๐น๐ฎ ๐๐ฎ๐ฑ๐ฒ๐ป๐ฎ ๐ฃ๐ฟ๐ผ๐ฑ๐๐ฐ๐๐ถ๐๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ถ๐ฏ๐ฟ๐ฎ ๐ฑ๐ฒ ๐๐น๐ฝ๐ฎ๐ฐ๐ฎ, ๐ฒ๐ป ๐น๐ฎ๐ ๐ฝ๐ฟ๐ผ๐๐ถ๐ป๐ฐ๐ถ๐ฎ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐๐ฟ๐ฒ๐พ๐๐ถ๐ฝ๐ฎ, ๐๐ฎ๐๐๐ถ๐น๐น๐ฎ, ๐๐ผ๐ป๐ฑ๐ฒ๐๐๐๐ผ๐ ๐ ๐น๐ฎ ๐จ๐ป๐ถó๐ป", para mejorar y fortalecer la operatividad en la ejecución del proyecto y con ello atender y llegar a los diferentes distritos de las 04 provincias que comprende.
En la Ceremonia de entrega participaron en representación del Gobernador Regional, Arq. Elmer Cáceres Llica, el Gerente General, Mg. Gregorio Palma Figueroa, acompañado del Gerente Regional de Agricultura, Ing. Jaime Luis Huerta Astorga, el Consejero Regional por Arequipa, Ysrael Zuñiga Yañez, la Directora del Centro de Atención del Ciudadano MIDAGRI, Lic. Maria Villar, el Alcalde de San Juan de Tarucani , Sr. Orlink Choque Velásquez y el representante Municipalidad Distrital de Chachas.
El titular de Agricultura, resaltó la importancia de este proyecto, en el que se verá reflejado la mejora del nivel productivo. "Buscamos facilitar el acceso a nuevos mercados y la comercialización de fibra de alpaca, uno de nuestros objetivos es impulsar a las organizaciones de alpaqueros a mejorar sus centros de acopio, brindándoles capacitación en mercadeo y comercialización, así como el desarrollo de ruedas de negocio, mejoramiento genético, sanidad animal, entre otros" expresó.
Por su parte, el Gerente General del GORE Arequipa, felicitó el trabajo articulado con los gobiernos locales e indicó que la ejecución de este tipo de proyectos, permite a la Gerencia de Agricultura, fortalecer y reemplazar su parque automotor y con ello fortalecer la producción agropecuaria de la zona.
De igual manera, el Consejero por Arequipa, Ysrael Zuñiga, destacó que se debe continuar concertando esfuerzos para seguir apoyando el crecimiento y desarrollo de los productores de camélidos sudamericanos.
Finalmente, el alcalde de San Juan de Tarucani, agradeció el apoyo que viene dando la Gerencia de Agricultura a los productores de camélidos con este Proyecto, que ha sido esperado por mucho tiempo en el sector agropecuario.
Cabe resaltar que este proyecto tiene una duración de 36 meses, con un presupuesto de S/.7 millones y beneficiará a más de 1700 familias alpaqueras.
